Ir al contenido

Servicios

A street light with a building in the background

Circuito Cerrado de Televisión

Tecnología de vigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades.

Dentro del CCTV encontraremos cámaras, grabadores, unidades de almacenamiento y sistemas de transmisión. Cada uno de los anteriores con diversas opciones para todas las aplicaciones, desde cámaras espía hasta cámaras para centros de readaptación, desde cámaras para interiores hasta cámaras presurizadas, desde grabadores análogas hasta grabadores IP con cámaras megapíxel, etc.


Control de Accesos

Los sistemas de control de accesos integran una serie de dispositivos electrónicos de seguridad, con el objetivo de restringir el acceso a ciertas áreas, controlando los usuarios y sus horarios. Este tipo de sistemas se pueden utilizar en el control de personas, vehículos, elevadores, contenedores, etc.

Dentro de los componentes de un sistema de control de accesos encontramos las diferentes tecnologías de identificación como lo pueden ser los lectores de tarjetas RF (radio frecuencia) y de identificación Biométrica. De igual forma dentro de esta área de la seguridad se utilizan toda una serie de dispositivos de control físico como lo son las cerraduras magnéticas, torniquetes y plumas vehiculares

Detección Perimetral

Tecnología de vigilancia electrónica utilizada con el objetivo principal de notificar al usuario en tiempo real de una intrusión en un determinado punto del perímetro. 

Para este fin se utilizan diferentes tipos de sensores y sistemas tales como sensores de vibración subterránea, sensores de microondas, sensores en malla ciclónica así como sistemas de mapeo digital que nos indican el punto exacto donde ocurrió la intrusión.

Deteccion Maritima

 Un sistema de detección marítima es una tecnología que utiliza sensores, radares y cámaras para monitorear y rastrear embarcaciones en el mar y en las cercanías de una terminal marítima. Este sistema permite identificar y clasificar barcos, detectar actividades sospechosas y prevenir incidentes como colisiones o intrusiones no autorizadas.

Contar con un sistema de detección marítima es fundamental para la seguridad de una terminal, ya que proporciona información en tiempo real sobre el tráfico marítimo, mejora la respuesta ante emergencias y ayuda a proteger las instalaciones de amenazas potenciales. Además, contribuye a la gestión eficiente de las operaciones portuarias, garantizando un entorno más seguro para las embarcaciones y el personal que trabaja en la terminal.


Camaras Térmicas

Un sistema de cámaras térmicas es una solución avanzada de seguridad que utiliza tecnología infrarroja para detectar y visualizar la radiación de calor emitida por objetos y seres vivos. A diferencia de las cámaras convencionales, que dependen de la luz visible, las cámaras térmicas son capaces de operar en completa oscuridad, lo que las convierte en una herramienta esencial para la vigilancia nocturna.

La importancia de contar con un sistema de cámaras térmicas radica en su capacidad para identificar intrusos y amenazas en entornos con poca o ninguna iluminación. Esto no solo mejora la seguridad de propiedades y espacios sensibles, sino que también permite una respuesta rápida ante situaciones potencialmente peligrosas. Al proporcionar imágenes claras basadas en el calor, estas cámaras garantizan una vigilancia efectiva las 24 horas del día, protegiendo así a las personas y bienes de posibles intrusiones.

Disuasión Sonora

Este tipo de tecnología es eficaz para advertir a las personas en las cercanías y disuadir a posibles intrusos, ya que el ruido puede atraer la atención y generar un sentido de urgencia.

La implementación de un sistema de disuasión sonoro es especialmente prudente en áreas como:

  1. Propiedades residenciales: Para proteger hogares y disuadir robos.
  2. Comercios: Para salvaguardar tiendas y prevenir hurtos.
  3. Instalaciones industriales: Para alertar sobre accesos no autorizados y proteger activos valiosos.
  4. Espacios públicos: Para aumentar la seguridad en parques, plazas y eventos masivos.

Un equipo de disuasión sonoro es una herramienta valiosa para mejorar la seguridad, alertar sobre intrusiones y mitigar amenazas potenciales en diversas áreas.

Notificacion Masiva

El sistema de notificación masiva es fundamental para la gestión de emergencias, diseñado para alertar rápidamente a la población sobre riesgos inminentes. Funciona mediante la recopilación de datos en tiempo real y la difusión inmediata de mensajes a través de SMS, correos electrónicos, aplicaciones móviles y altavoces públicos.

Al detectarse una emergencia, el sistema evalúa la situación y envía alertas específicas a los usuarios registrados, informando sobre el peligro y las acciones a seguir, como evacuar o buscar refugio. Este proceso se realiza en minutos, asegurando que la información crítica llegue a quienes la necesitan.

Además, permite personalizar las alertas según el tipo de emergencia, garantizando que el mensaje sea claro y relevante. Así, el sistema contribuye a una respuesta ágil y coordinada, protegiendo la vida y el bienestar de la comunidad.

Deteccion de Fuego

Un sistema de detección de fuego es un conjunto de dispositivos diseñados para identificar la presencia de humo, calor o llamas en un área determinada. Su funcionamiento se basa en sensores que monitorean constantemente el ambiente. Cuando detectan señales que indican un posible incendio, como el aumento de temperatura o la presencia de humo, envían una alerta a una central de control.

La importancia de un sistema de detección de fuego radica en su capacidad para salvar vidas y proteger propiedades. Al detectar un incendio en sus primeras etapas, se puede evacuar a las personas de manera segura y minimizar daños materiales. Además, muchos sistemas están conectados a servicios de emergencia, lo que permite una respuesta rápida y efectiva.

Un  sistema de detección de fuego es esencial para garantizar la seguridad en edificios y espacios públicos, ya que proporciona una alerta temprana que puede marcar la diferencia entre un incidente controlable y una tragedia.

Cerca Electrificada

En un mundo donde la seguridad es una prioridad, contar con una cerca electrificada se ha convertido en una solución efectiva para proteger propiedades de intrusos. Este tipo de cercas no solo actúan como una barrera física, sino que también proporcionan una disuasión adicional gracias a su capacidad de emitir una descarga eléctrica no letal al contacto.

La instalación de cercas electrificadas es especialmente crucial en lugares de vital importancia, como instalaciones gubernamentales, empresas, almacenes y propiedades residenciales. Estas cercas ayudan a prevenir robos, vandalismo y accesos no autorizados, garantizando la integridad de los bienes y la seguridad de las personas.

Además, su mantenimiento es relativamente bajo en comparación con otros sistemas de seguridad, y su efectividad ha sido comprobada en diversas situaciones. En resumen, una cerca electrificada es una inversión inteligente para quienes buscan proteger lo que más valoran, ofreciendo tranquilidad y seguridad en un entorno cada vez más incierto.

Sistema de Alarma

Contar con un sistema de seguridad en el hogar y la oficina es esencial para proteger nuestros espacios y bienes. Estos sistemas actúan como una primera línea de defensa, disuadiendo a los intrusos y reduciendo el riesgo de robos. En caso de un intento de ingreso, las alarmas pueden alertar a los ocupantes y a la policía de inmediato, aumentando las posibilidades de una respuesta rápida.

Además, la seguridad en la oficina es crucial para proteger información sensible y activos valiosos. Tener un sistema de seguridad también proporciona tranquilidad, permitiéndonos vivir y trabajar con confianza. En resumen, invertir en seguridad es una decisión inteligente que resguarda tanto nuestros bienes como nuestra paz mental.


Soporte IT

En la actualidad, contar con un departamento de IT o soporte informático es crucial para las empresas que manejan información importante. Este equipo asegura el funcionamiento eficiente de la infraestructura tecnológica, evitando interrupciones que pueden resultar costosas.

La seguridad de los datos es otra de sus funciones esenciales. Un departamento de IT implementa medidas de protección contra ciberataques, garantizando la confidencialidad y el cumplimiento de normativas de protección de datos.

Además, en caso de fallos técnicos o brechas de seguridad, un equipo de soporte permite una rápida respuesta, minimizando el impacto en la operación. También se encarga de capacitar al personal en el uso de nuevas tecnologías, lo que mejora la productividad.

Cableado Estructurado

El cableado estructurado es crucial para una gestión eficiente de espacios y la detección de errores en redes. Su diseño organizado minimiza el desorden de cables, facilitando la movilidad y el uso del espacio, lo que es especialmente importante en entornos limitados.

 Además, permite una rápida identificación y diagnóstico de problemas de conectividad, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos de reparación. También facilita la adaptación a nuevas tecnologías y la expansión de la red.

En resumen, invertir en cableado estructurado optimiza el rendimiento de la red y mejora la eficiencia operativa de cualquier organización.

Enlaces Inalambricos

 Un sistema de enlace punto a punto (P2P) es una solución eficaz para llevar Internet a zonas complejas y de difícil acceso. Funciona mediante la conexión directa entre dos puntos utilizando antenas direccionales que transmiten datos a través de ondas de radiofrecuencia.

La instalación requiere una planificación cuidadosa para asegurar una línea de vista clara, y una vez establecido el enlace, se puede distribuir la conectividad a otras áreas mediante puntos de acceso adicionales o redes de malla.

Este sistema es escalable y flexible, permitiendo adaptarse a las necesidades de la comunidad y mejorando el acceso a la información y servicios digitales. En resumen, el enlace P2P es una herramienta poderosa para cerrar la brecha digital en áreas desatendidas.


Telefonia

Contar con telefonía por extensiones es fundamental para mejorar la comunicación en una empresa, tanto con los clientes como entre los empleados. Permite gestionar las llamadas de manera más eficiente, facilitando que los clientes se comuniquen directamente con la persona adecuada, lo que mejora su experiencia. Además, fomenta una comunicación interna fluida, aumentando la colaboración y la productividad.

Este sistema también puede reducir costos, especialmente si se utiliza tecnología VoIP, y ofrece características avanzadas como buzones de voz y grabación de llamadas, que mejoran el seguimiento de interacciones. Por último, contribuye a una imagen profesional de la empresa, generando confianza en los clientes. En resumen, un sistema de telefonía por extensiones es clave para el éxito y crecimiento de cualquier organización.

Sistemas de Tierra Fisica

Tener sistema de tierra física es esencial para proteger la integridad y seguridad de los equipos eléctricos. Actúa como una vía de escape para corrientes no deseadas, previniendo daños en los dispositivos y prolongando su vida útil. Además, reduce el riesgo de electrocuciones al desviar la corriente hacia la tierra en caso de fallos, garantizando la seguridad de las personas.

Este sistema también contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico, manteniendo un potencial de referencia común y evitando interferencias. Cumplir con las normativas eléctricas es crucial, no solo por legalidad, sino por responsabilidad hacia empleados y la comunidad. En resumen, un sistema de tierra física es una inversión vital para la seguridad y eficiencia en cualquier instalación eléctrica.

Sistema Pararrayos

Un sistema pararrayos es esencial para proteger edificaciones y personas de los daños causados por descargas eléctricas atmosféricas. Los rayos pueden provocar incendios, daños estructurales y lesiones, por lo que un pararrayos actúa como una defensa crucial, desviando la energía del rayo hacia la tierra.

Además de salvaguardar la infraestructura, estos sistemas son vitales para la seguridad de los ocupantes en entornos laborales, educativos y residenciales. Cumplir con las normativas y regulaciones sobre su instalación es fundamental para garantizar la seguridad.

Es importante también realizar un mantenimiento regular del sistema para asegurar su eficacia. En resumen, invertir en un sistema pararrayos y su adecuado mantenimiento es una decisión clave para proteger tanto a las edificaciones como a las personas.